QUE ES LA HISTORIA


La Historia

Es una tarea muy difícil el acercarse a la verdad histórica. El acceso a las fuentes de la historia pueden hacerse a través de una metodología de un enfoque científico, pero la interpretación del suceder de los acontecimientos conlleva a otras condiciones que ponen a prueba las personalidad y la amplitud de la solidez y la estabilidad del oficio del historiador(a) como investigador(a) y como educador(a)

el proceso cognitivo del historiador es fundamental para acercarse a la verdad. S ha dicho que existen algunos requisitos que contribuyen a que la historia se escriba de forma más cercana posible a la realidad pasada. Pues las fuentes históricas son la información de donde se extrae el conocimiento de la ciencia histórica. Y son, además, los elementos que informan sobre los hechos históricos, sujetos a comprobación, en Honduras tenemos y hemos tenido numerosos historiadores que han hecho magníficos aportes al conocimiento de nuestro pasado. Existen además fuentes históricas que permiten conocer nuestra realidad pasada. 

En el sentido más amplio de la palabra, la historia es el estudio de nuestro pasado, nuestra vida esta determinada por decisiones que se tomaron hace décadas, siglos o incluso milenios; en algunos casos, sin proponérselos. Si entendemos el pasado, tendremos una visión más clara del presente


CONCEPTO DE HISTORIA 

Compartimos la idea que, el objeto de estudio de la historia son (los hombres, mujeres y medio natural humanizado) estos evidentemente en el pasado, pero nosotros estamos en el presente, u este presente este  colmado de futuro. Un concepto que respaldaría esta idea es que:

HISTORIA: La historia es un conocimiento vital, por medio del cual nos identificamos con el ser humano el Espacio (donde ocurrió) el hecho histórico) es algo que nos concierne a todos y nos incita a pensar y a reflexionar en nuestro presente, pasado y nuestro prevenir.
El espacio y tiempo son categorías que están muy estrechamente relacionados con el estudio y compresión de la historia, al hablar del espacio, en este caso nos referimos a Honduras (pero puede ser cualquier región o continente) desde su: formación, configuración y organización político. administrativo territorial, sin dejar por fuera las escalaras regionales y mundial, esta tas relaciones son una de las características que a la historia le da su carácter de ciencia. El tiempo, es la categoría que, apoya con la periodización, se convierte en una herrami9neta muy elemental que nos servirá para delimitar los periodos, edades, eras o etapas que para fines de estudio se han ido sistematizando los diferentes procesos históricos acaecidos en Honduras, Centroamérica, América y el mundo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hidrografia de Centroamérica

ANIMALES PELIGRO EXTINCIÓN HONDURAS

SIMBOLOS DE HONDURAS