BREVE HISTORIA DEL FUTBOL

DATOS HISTÓRICOS DEL FÚTBOL

Sabemos que el fútbol, tuvo varios deportes que inicialmente tuvieron principios que están plasmados en el fútbol actual, y que se tomaron de acuerdo a la evolución del deporte.
Tenemos en la época de la segunda mitad del siglo XIX deportes que tuvieron una u otra característica, que resurgieron en el fútbol.
En la China y el Japón se practicó un deporte parecido al fútbol pero era más entrenamiento militar para la preparación física de los miembros de la casta militar.
Usando las manos y pies en su práctica.
Los países que tuvieron deportes parecidos al fútbol actual entre otros están los siguientes; Egipto, China, Japón, Grecia, Italia, eso en Asia y Europa, en América se tuvo el juego de la Cultura Maya la cual tenía un balón de caucho el que tenían que pasar por un aro que estaba colocado en un muro, el balón podía ser tocado e impulsado con cualquier parte del cuerpo menos con las manos. El campo podía de juego era un rectángulo de una medida aproximada de 90 metros  de largo por 40 o 50 de nacho.

LA CREACIÓN DE LA “FUTBOL ASOCIATION”

En el año de 1863 se reunieron en Inglaterra 11 clubes con el objetivo de marcar las diferencias del rugby y el fútbol. De este encuentro surge la “Football Association” organización que reglamenta el fútbol moderno, de acuerdo a las bases, ideas y prácticas de la universidad de CAMBRIGE marcando así las diferencias del fútbol y el rugby.
Las diferencias importantes fueron las siguientes:

1.     Se determinó el número de participante por equipo en 11 jugadores por club. Sin la figura del guardameta.

2.     No tocar el balón con las manos usando solo los pies.

3.     Los palos laterales de las porterías con la posición actual sin el larguero.

4.     La regla de offside o fuera de juego es introducida en el año 1866.

5.     La medida del campo de juego se determinó en 181 metro de largo por una anchura variable, el balón cambio paulatinamente del ovalado al redondeo ya que el ovoide dificultaba la conducción con los pies.

6.     En el año 1873 se crea la figura del guarda meta, único jugador autorizado para tocar el balón con las manos, y tratar de evitar que el balón traspase la línea final entre los palos laterales.

7.     Ese mismo año se crea la sanción del tiro del córner,  se produce cuando un jugador defensivo hace salir el balón por la línea final de su propia portería.

8.     A los palos verticales se les agrega el travesaño a un altura de 5.50 mts, del suelo, siendo modificada a esa altura en el año de 1875 a 2.44mts, sobre el nivel del suelo altura que más acorde al físico de un hombre y que es la altura actual.

9.     Para poder introducir el balón al campo de juego desde las bandas se permite el uso de las manos, siendo reglamentado en 1882.

10.    El tiro penalti desde los 11 metros se integra al reglamento en el año 1891.

11.   El reglamento de fútbol se revisa totalmente en el año 1938.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hidrografia de Centroamérica

ANIMALES PELIGRO EXTINCIÓN HONDURAS

SIMBOLOS DE HONDURAS