CLASES DE ORATORIA

TIPOS DE ORATORIA

Se suele distinguir las siguientes clases de oratoria según el tema tratado:

ORATORIA SAGRADA: Que trata temas religiosos o morales. Las piezas oratorias (discursos) de este índole reciben el nombre genérico de sermones.

ORATORIA POLITICA: la que se refiere al destino y gobierno de los pueblos: discursos parlamentarios propaganda electoral. Conmemoraciones patrióticas, discursos revolucionarios, etc.

ORATORIA FORENSE:  La que discute la culpabilidad de un reo o los derechos de una persona, antes los tribunales.

ORATORIA ACADEMICA: la que en conferencias o discursos solemnes expone temas de carácter científico  o artístico.


CUALIDADES DEL ORADOR DE UNA ORATORIA

  La persona que pronuncia un discurso recibe el nombre de orador. No todas las personas poseen las facultades necesaria para hablar en publico, pero con dedicación y practica se puede llegar a adquirirlas.

UN BUEN ORADOR DEBE:

·      Dominar el tema del que habla
·      Tener facilidad de palabra
·      Pronunciar correctamente
·      Expresarse con claridad, sencillez y corrección
·      Tener y demostrar seguridad en si mismo.


Improvisar un discurso no es fácil y muy pocos oradores pueden hacerlo, en todo caso, improvisan las palabras que van decir sobre un tema que conocen perfectamente. Las ideas no se pueden improvisar. Por eso, la generalidad de los oradores preparan sus discursos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hidrografia de Centroamérica

ANIMALES PELIGRO EXTINCIÓN HONDURAS

SIMBOLOS DE HONDURAS