ORIGEN DE LOS VALORES


ORIGEN DE LOS VALORES

Los valores como principios morales y de convivencia social no son nada nuevo.
Durante el periodo de 1,280 al 85 antes de cristo de la época cristiana numerosos pueblos como: hebreos, hindúes, chinos griegos y romanos impulsaron un conjunto de principios morales, que en esencia representan valores.

Fueron los griegos y los romanos hace unos 2,380 años, los primeros en conceptualizar y clasificar los valores.

Actualmente, la ética estudia el problema del bien y el mal, y de la conducta humana. La moral se ocupa de los aspectos prácticos de las conductas, de las virtudes.  

Las virtudes: son cualidades o propiedades estables del entendimiento y la voluntad que regulan y ordenan nuestras pasiones y guían nuestra conducta. En otras palabras las virtudes son comportamientos conforme a esos principios éticos (valores).

Aristóteles 284-322 a.C distinguió los siguientes tipos de virtudes:

Virtudes morales
Virtudes laborales
Para practicar una relación social exitosa
Permiten enfrentar con éxito las diversas acciones humanas
Amistad
Lealtad
Audacia
Optimismo
Castidad
Pudor
Creatividad
Orden
Compasión
Prudencia
Flexibilidad
Paciencia
Fortaleza
Respeto
Laboriosidad
Perseverancia
Generosidad
Responsabilidad
Obediencia

Honestidad
Sencillez


Humildad
sobriedad


Justicia
Templanza



En la actualidad existe una diversidad de sistemas éticos, como grupos étnicos, sociales y civilizaciones, pero la gran mayoría de culturas coinciden en que la esencia del valor no cambia tan rápidamente, que son las normas morales las que se adaptan al tiempo y las circunstancias. Por Ejemplo: la libertad. La justicia, el respeto no cambian con el tiempo, pero si en los criterios de interpretación, pues tienen aplicación particular en cada grupo social y cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hidrografia de Centroamérica

ANIMALES PELIGRO EXTINCIÓN HONDURAS

SIMBOLOS DE HONDURAS